• Inicio
  • Nosotros
  • Productos
  • Contacto
  • Protección
  • Nutrición
  • Semillas
  • Control de plagas
  • Agricultura orgánica
  • Almacenaje y logística
  • Protección
  • Nutrición
  • Semillas
  • Control de plagas
  • Agricultura orgánica
  • Almacenaje y logística
  • Inicio
  • Nosotros
  • Productos

    Categorías Mostrar resultados para:

    • Todas las categorías
    • Protección de cultivos (166)
      • Aceites Emulsionables y Coadyuvantes (9)
      • Atrayente Biológico (1)
      • Fitorreguladores (8)
      • Fumigantes (1)
      • Fungicidas (47)
      • Herbicidas (40)
      • Inoculantes (4)
      • Insecticidas - Acaricidas (50)
      • Potenciador (1)
      • Tratamiento Semillas (5)
    • Nutrición de cultivos (117)
      • Bioestimulantes (18)
      • Enmienda (10)
      • Fertilizantes (89)
      • Inoculantes (1)
    • Semillas (88)
      • Alcaucil (1)
      • Alfalfa (1)
      • Berenjenas (1)
      • Cebolla (1)
      • Césped (26)
        • Especies Puras (10)
        • Mezclas Césped (8)
        • Mezclas Profesionales (8)
      • Girasol (2)
      • Maíz (16)
      • Melón (2)
      • Lechuga (1)
      • Pasturas (13)
      • Pepino (1)
      • Pimientos (2)
      • Sandía (2)
      • Soja (4)
      • Sorgo (10)
      • Tomate (3)
      • Zanahoria (1)
      • Zapallo (1)
    • Control de plagas urbanas y rurales (9)
      • Insecticidas (3)
      • Rodenticidas (2)
      • Espacios Verdes (4)
    • Agricultura orgánica (38)
      • Aceite emulsionable (2)
      • Atrayente biológico (1)
      • Bioestimulantes (1)
      • Enmienda (9)
      • Fungicidas (6)
      • Feromonas (4)
      • Fertilizantes (9)
      • Insecticidas - acaricidas (5)
      • Repelentes (1)
      • Inoculantes (1)
    • Nuevas Tecnologías (1)
      • APIS BLOOM (1)
  • Contacto
  1. Productos
  2. Semillas
  3. Agropiro - tornado

Agropiro - TORNADO

Descripción

TORNADO es un cultivar nuevo de ciclo intermedio, con hojas largas, suaves y flexibles, de color verde glauco claro. Es más tardío que otros cultivares del mercado. Su peso de 1000 semillas es elevado y significativamente superior a la del resto de los cultivares comerciales. Se destaca por su velocidad de implantación, calidad y productividad  forrajera.

  • Mayor velocidad de implantación
  • Produce mejor calidad de hoja
  • Floración más tarde que el común
  • Mayor producción total de forraje

Características Morfo Fisiológicas:

Hojas largas verde grisáceas, algo duras con nervaduras muy marcadas. Inflorescencias tardías, espigas ralas pero muy altas (70 a 180 cm).


Precipitaciones Requeridas:

De 500 mm en adelante.


Suelos:

Prefiere suelos francos y fértiles, se adapta muy bien a suelos arcillosos alcalino sódicos mal drenados con pH > 8 y CE > 5 mmhos y PSI > 15 y también en suelos arenosos de baja fertilidad.


Área de Cultivo:

Toda la pradera pampeana en suelos mal drenados. Cuenca del Salado en zona de alcalinidad y salinidad, Oeste semiárido.


Fecha de Siembra:

Otoñal, pero debido a su alta resistencia a las heladas puede sembrarse incluso en inverno. Siembras densas permiten alta cobertura y forraje más tierno.


Ciclo Productivo:

Otoño-inverno-primaveral. En el SE de Bs. As. crece activamente en primavera, tiene un leve reposo estival y continua su crecimiento en otoño.


Densidad de Siembra:

20/30 kg/ha si es pura o 10/15 kg/ha si esta consociada. Puede ser sembrada en hileras a 45 cm o al voleo en cobertura total.


Peso de Mil Semillas:

6 a 8 g


Recomendaciones de Uso:

Su consociación no es fácil. Se comporta como dominante. En la zona subhúmeda seca se lo asocia con alfalfa. En campos bajos se siembra puro, con lotus tenuis, melilotus o tréboles de olor. Se puede usar en maezclas con Festuca en campos overos, en estos casos la densidad recomendada es de  6 a 10 kg/ha de semilla. Se adapta al pastoreo directo alternado con periodos de descanso. Hay que evitar defoliaciones intensas y frecuentes ya que pueden comprometer el rebrote y la permanencia del cultivo. Es vital evitar el encañado mediante desmalezado mecánico porque las varas duras pueden dañar al animal.


Calidad del Forraje:

Pasto fuerte de mediana palatabilidad, de sostén aunque de engorde debido al buen valor energético. La DIVMS oscila entre 65 y 50 % en macollaje temprano y semillazón respectivamente


Producción del Forraje:

5 a 8.5 tn MS/ha. Bien fertilizado con Nitrógeno puede llegar a producir 12 ton de MS/ha en los cultivares mejorados (Tornado)

Compartir en

Contacto
  • Nosotros
  • Contacto
Me gusta
Seguinos en las redes
© 2025 TODO AGRO
Todos los derechos reservados