• Inicio
  • Nosotros
  • Productos
  • Contacto
  • Protección
  • Nutrición
  • Semillas
  • Control de plagas
  • Agricultura orgánica
  • Almacenaje y logística
  • Protección
  • Nutrición
  • Semillas
  • Control de plagas
  • Agricultura orgánica
  • Almacenaje y logística
  • Inicio
  • Nosotros
  • Productos

    Categorías Mostrar resultados para:

    • Todas las categorías
    • Protección de cultivos (166)
      • Aceites Emulsionables y Coadyuvantes (9)
      • Atrayente Biológico (1)
      • Fitorreguladores (8)
      • Fumigantes (1)
      • Fungicidas (47)
      • Herbicidas (40)
      • Inoculantes (4)
      • Insecticidas - Acaricidas (50)
      • Potenciador (1)
      • Tratamiento Semillas (5)
    • Nutrición de cultivos (117)
      • Bioestimulantes (18)
      • Enmienda (10)
      • Fertilizantes (89)
      • Inoculantes (1)
    • Semillas (88)
      • Alcaucil (1)
      • Alfalfa (1)
      • Berenjenas (1)
      • Cebolla (1)
      • Césped (26)
        • Especies Puras (10)
        • Mezclas Césped (8)
        • Mezclas Profesionales (8)
      • Girasol (2)
      • Maíz (16)
      • Melón (2)
      • Lechuga (1)
      • Pasturas (13)
      • Pepino (1)
      • Pimientos (2)
      • Sandía (2)
      • Soja (4)
      • Sorgo (10)
      • Tomate (3)
      • Zanahoria (1)
      • Zapallo (1)
    • Control de plagas urbanas y rurales (9)
      • Insecticidas (3)
      • Rodenticidas (2)
      • Espacios Verdes (4)
    • Agricultura orgánica (38)
      • Aceite emulsionable (2)
      • Atrayente biológico (1)
      • Bioestimulantes (1)
      • Enmienda (9)
      • Fungicidas (6)
      • Feromonas (4)
      • Fertilizantes (9)
      • Insecticidas - acaricidas (5)
      • Repelentes (1)
      • Inoculantes (1)
    • Nuevas Tecnologías (1)
      • APIS BLOOM (1)
  • Contacto
  1. Productos
  2. Semillas
  3. Festulolium

Festulolium

Descripción

FESTULOLIUM de ciclo largo, florece en la última semana de octubre. En el primer año da rendimientos de forraje similares a los mejores raigrases de ciclo largo. Tiene muy buena resistencia a roya y al stress por calor, lo cual es un elemento clave para mejorar la persistencia.

  • Festulolium lolioide bianual
  • Posee hojas anchas y hábito de crecimiento semipostrado
  • Forma un tapiz denso y folioso.
  • Para uso puro o en mezclas con trébol rojo o lotus en pasturas bianuales.

Características Morfo Fisiológicas

Es una especie derivada del cruzamiento de germoplasma europeo de lolium multiflorum x festuca pratensis y seleccionado con el objetivo de lograr una planta con características similares al raigrás tetraploide, hojas anchas, color verde oscuro, de habito de crecimiento semipostrado y forma un tapiz denso muy folioso. De la festuca pratensis obtiene la resistencia al calor y estrés hídrico que le da una mayor persistencia. Su ciclo es largo de floración tardia. Su semilla es grande lo que le da gran velocidad de implantación y tasa de aparición de hojas inicial. Posee un elevado potencial productivo, mayor calidad y palatabilidad, que incrementan el consumo animal. Además tienen alta respuesta a la fertilización nitrogenada (Urea, UAN, Nitrato de amonio).


Suelos

Prefiere los suelos fértiles y profundos; pero se adapta a todo tipo de suelos francos a arcillosos que sean húmedos con PH inferiores a 8 y arriba de 5,5. Tolera anegamientos temporarios unas vez implantado.


Precipitaciones Requeridas

De 700 mm en adelante, requiere lluvias en otoño y primavera.


Área de Cultivo

Toda la pradera pampeana, Entre ríos, Corrientes, Santa Fe, Córdoba y la Patagonia en zonas bajo riego.


Fecha de Siembra

Lo ideal son las siembras de fin de verano y otoño, se adapta muy bien a las siembras de primavera logrando un comportamiento bianual marcado.


Ciclo Productivo

Otoño-inverno-primaveral, con una alta concentración a la salida del invierno y primavera.


Densidad de Siembra

Sembrado puro se recomiendan entre 18 y 25 kg/ha. Consociado con leguminosas en pasturas de rotación corta se recomiendan 10 a 12 kg por ha.


Peso de Mil Semillas

3,3 a 4,5 g


Recomendaciones de Uso

Sembrado temprano (fin de febrero/ppio de marzo) a los 50 a 60 dias puede empezar a pastorearse. Se recomienda manejos de pastoreo rotativo entrando con 18/20 cm de altura y saliendo con 4 cm. Es exigente en nitrógeno por lo que las fertilizaciones nitrogenadas después de cada pastoreo (30 kg de N) ayudan a obtener el máximo potencial de producción de forraje. Se puede aprovechar con pastoreo directo o mecánico. También se pueden ensilar obteniéndose un silo de excelente calidad. Los intervalos entre pastoreos son en invierno de 30 a 40 dias en los lotes fertilizados y en primavera de 20 a 25 dias. Durante el verano hay que dejar un remanente más alto (10 a 12 cm) y no sobrepastorear en condiciones de sequia para evitar perdidas de plantas, a la salida del verano se logran altas producciones en otoño temprano de alta calidad.


Calidad del Forraje

Excelente calidad, palatabilidad y muy apetecible. Los niveles de digestibilidad suelen rondar el 70 a 75 % a inicio del ciclo y llegar a 55 o 60 al final del mismo.


Producción de Forraje

Son normales los rendimientos de 7 a 9 tn MS/ha, pero en planteos de alta tecnología y en zonas adecuadas, se puede aspirar a rendimientos entre 10 a 14 tn MS/ha.

Compartir en

Contacto
  • Nosotros
  • Contacto
Me gusta
Seguinos en las redes
© 2025 TODO AGRO
Todos los derechos reservados