• Inicio
  • Nosotros
  • Productos
  • Contacto
  • Protección
  • Nutrición
  • Semillas
  • Control de plagas
  • Agricultura orgánica
  • Almacenaje y logística
  • Protección
  • Nutrición
  • Semillas
  • Control de plagas
  • Agricultura orgánica
  • Almacenaje y logística
  • Inicio
  • Nosotros
  • Productos

    Categorías

    • Protección de cultivos (166)
      • Aceites Emulsionables y Coadyuvantes (9)
      • Atrayente Biológico (1)
      • Fitorreguladores (8)
      • Fumigantes (1)
      • Fungicidas (47)
      • Herbicidas (40)
      • Inoculantes (4)
      • Insecticidas - Acaricidas (50)
      • Potenciador (1)
      • Tratamiento Semillas (5)
    • Nutrición de cultivos (117)
      • Bioestimulantes (18)
      • Enmienda (10)
      • Fertilizantes (89)
      • Inoculantes (1)
    • Semillas (88)
      • Alcaucil (1)
      • Alfalfa (1)
      • Berenjenas (1)
      • Cebolla (1)
      • Césped (26)
        • Especies Puras (10)
        • Mezclas Césped (8)
        • Mezclas Profesionales (8)
      • Girasol (2)
      • Maíz (16)
      • Melón (2)
      • Lechuga (1)
      • Pasturas (13)
      • Pepino (1)
      • Pimientos (2)
      • Sandía (2)
      • Soja (4)
      • Sorgo (10)
      • Tomate (3)
      • Zanahoria (1)
      • Zapallo (1)
    • Control de plagas urbanas y rurales (9)
      • Insecticidas (3)
      • Rodenticidas (2)
      • Espacios Verdes (4)
    • Agricultura orgánica (38)
      • Aceite emulsionable (2)
      • Atrayente biológico (1)
      • Bioestimulantes (1)
      • Enmienda (9)
      • Fungicidas (6)
      • Feromonas (4)
      • Fertilizantes (9)
      • Insecticidas - acaricidas (5)
      • Repelentes (1)
      • Inoculantes (1)
    • Nuevas Tecnologías (1)
      • APIS BLOOM (1)
  • Contacto
  1. Productos
  2. Poa pratensis

Poa Pratensis

Descripción

► Kentucky Bluegrass

Es una especie de gran importancia en Norteamérica y Europa, y en nuestro país esta teniendo una gran difusión en la Patagonia y zona de transición. Se la utiliza sola o combinada con Ryegrass perenne en campos deportivos , mezclas y como para producción de panes de césped.

► Thermal Blue

Desde 1990 fueron extraídos con éxito y reproducidos híbridos de Poa pratensis x Poa aracnífera que habían dado los mejores resultados respecto a otras especies de híbridos. Desde el momento en que las líneas derivadas de la hibridación presentaban variabilidades en los resultados de calidad y producción de semilla, el desarrollo y las búsquedas siguieron adelante hasta conseguir la variedad Thermal Blue, el primer híbrido que respondía a todas las necesidades requeridas.


Ventajas

  • Kentucky Bluegrass:

Si bien es una especie de clima frío, no tolera bien las altas temperaturas y la escasez de humedad, adquiriendo una tonalidad azulada. De ahí su nombre en inglés: Kentucky bluegrass o simplemente bluegrass, que significa pasto azul.
 

  • Thermal Blue:

Elevada tolerancia a las temperaturas altas y humedad, superiores a la Festuca arundináncea. Optima resistencia al estrés hídrico y elevado potencial de recuperación. Gran adaptabilidad a las zonas de sombra. Tiene un 33% más de densidad que la Festuca arundinácea. Excelente resistencia a la Rizoctonia solani (brown patch) y a la roya. Agresividad garantizada, gracias a su alta producción de rizomas. Densidad elevada y excelente aspecto estético en zonas de clima cálido y húmedo. Gran persistencia y durabilidad en zonas de tráfico intenso. Produce un 30 % más de tallos, con la mitad de densidad de siembra.

Thermal blue muestra excelentes resultados en el test de evaluación del 2000 NTEP 2001(manteniendo de 4-6 cm de altura de corte, 1 kg de nitrógeno/100 m2 por año y sin riego después de su instalación).


Recomendaciones de Uso

  • Kentucky Bluegrass:

Si bien se adapta muy bien a toda la zona patagónica, se siembra mucho menos que ryegrass perenne y festuca, que compiten mejor por precio. En EEUU y Europa hay variedades mejoradas con un amplio rango de características: desde las de muy alto mantenimiento hasta las de muy bajo, tolerantes a sombra o a sequías.

Forma un césped muy agradable y de excelente calidad y tiene la ventaja de cubrir los espacios de suelo por su sistema de crecimiento estolonífero y rizomatozo. Sus rizomas son muy agresivos. En la Patagonia ya hay muchas canchas de polo que tienen Poa pratensis como especie base.
 

  • Thermal Blue:

Thermal Blue se puede usar específicamente en las regiones donde se usan normalmente Poa pratensis y Festuca arundinácea, siendo excelente su resultado en las situaciones del verano y del invierno. Thermal Blue puedo usarse como variedad pura, o en mezcla, especialmente con Festuca arundinácea y Lolium perenne. También es ideal para la recuperación de céspedes y la resiembra de zonas donde se necesita usar variedades que toleren la sequía y el tráfico intenso.

Compartir en

Contacto
  • Nosotros
  • Contacto
Me gusta
Seguinos en las redes
© 2025 TODO AGRO
Todos los derechos reservados